A continuacion te dejamos respuestas a preguntas frecuentes en los procesos migratorios: formulario I94-Cita consular-fee de reciprocidad-etc. Si tienes alguna pregunta especifica completa el fomulario al final de esta pagina y te responderemos.
Si tienes una oferta laboral en 🇺🇸 la visa que te puede ayudar a empezar a trabajar rápido es la visa h1b1, es sencilla de procesar y tiene 1400 cupos anuales (aprox) y hasta ahora ha sido posible procesarla en cualquier momento del año. Revisa los requisitos en la página del gobierno de 🇺🇸.
Si eres chileno 🇨🇱 aplicando a una visa H4 (dependiente de H1b1 o H1b) recuerda que tendrás que pagar en el consulado una 🆃🅰🆂🅰 🅳🅴 🆁🅴🅲🅸🅿🆁🅾🅲🅸🅳🅰🅳 🅳🅴 2⃣6⃣5⃣ 🆄🆂🅳 (valor adicional a la tasa consular del DS160).
Este fee lo deberás pagar durante tu entrevista en la embajada de 🇺🇸. Si hiciste el proceso de visa vía correo (DHL) serás citado a hacer el pago en el consulado. Recuerda que el pago debe hacerse con tarjeta 💳.
¡Que no te sorprenda! Hay un fee de reciprocidad para cada visa H1B y H4 emitida. El fee es de 265 usd y se paga cada vez que te toca renovar visa post entrevista consular, si envías documentos por correo se te citará a pagar una vez se apruebe tu visa.
Aunque es difícil de aceptar, debes saber que con una visa H4 no puedes trabajar ni tener un SSN.
Si decides buscar empleo, puedes cambiar tu visa H4 a H1B1 y en vez de un SSN puedes obtener un ITIN, que es un número de identificación para fines tributarios y te servirá para pagar impuestos.
Sólo los cónyuges e hijos solteros (menores de 21 años) de los titulares de visas H-1, H-2 y H-3 califican para visas H-4. El tiempo de estadia legal de estos dependientes está ligada a la visa de la cual dependen.
Si tienes planeado aplicar a una visa junto a tu familia, debes preocuparte de hacer el grupo familiar antes de hacer la cita porque después de haber hecho una cita individualmente tendrás que cancelar la hora para poder agregar al resto de la familia y eso podría ocasionar que pierdas la primera cita agendada.
Cuando necesitas solicitar más de una visa para tu familia, asegúrate de que cada miembro tenga su propio formulario DS-160 y que estén incluidos en el grupo familiar para poder pagar la cita consular de cada uno de ellos. Todo puede hacerse en el mismo sitio web de entrevistas (link en nuestro perfil).
¡Estamos aquí para ayudarte! Si tienes preguntas, déjalas en los comentarios o envíanos un mensaje directo. ¡Buena suerte en tu proceso! 🌟👨👩👧👦
Si estás planeando solicitar una visa para viajar a los Estados Unidos, es probable que te encuentres con el término "Código DS-160". Este código es una parte crucial del proceso de solicitud de visa y podrás acceder a él una vez que generes el formulario DS-160 (enlace en nuestro perfil) y completes la información de la primera página. Si no guardas los cambios, el formulario con el código generado no se podrá recuperar posteriormente.
¿Sabías que no necesitas tener el formulario DS160 completo para pedir tu hora en la embajada?
¡Así es! Basta que guardes el código de tu DS160 y puedes agendar sin problema. Eso si, asegúrate después de completar tu formulario, sino no podrás ir a la entrevista
Si tienes que ir a entrevista consultar y perdiste o necesitas modificar o no tienes acceso a tu formulario DS160 usa la opción de crear uno nuevo y modificar el numero DS en el sistema de entrevistas (puedes cambiarlo max una vez) .
¡Esto es muy importante! Si vas a sacar visa para ti y toda tu familia, asegúrate de hacer 1 formulario DS160 por persona. Así, al pedir la hora para la embajada, podrás hacerlo junto con todo tu grupo familiar. Si lo haces por separado, corres el riesgo de que no todos encuentren horas y eso puede dificultar más tu proceso.
Si alguna vez escuchaste que tú stamp venció o tienes que renovarlo es importante saber de que te están hablando.
La estampa es el documento que se imprime en el pasaporte cuando aplicas a una visa para viajar a 🇺🇸 , esta permite que puedas subirte a un ✈️ e ingresar a Estados Unidos (si migración lo autoriza), la duración del stamp es independiente del tiempo que se te autorice a estar en Estados Unidos así que debes estar siempre pendiente de esas fechas.
Recuerda revisar cuidadosamente las fechas de tu visa estampada en el pasaporte, ya que si se encuentra vencida, no podrás embarcarte hacia Estados Unidos y tendrás que realizar los trámites de renovación correspondientes.
Sin embargo, existe una opción para algunas visas para poder viajar desde México o Canadá sin necesidad de tener una visa vigente, y te contaremos más al respecto más adelante.
Puedes estar en 🇺🇸 con o sin una estampa vigente en tu pasaporte, pero no puedes estar sin un status en 🇺🇸, si te pasas de tu estadía máxima pasarás a no tener status y se complica tu situación legal en el país. Revisa bien la información de tu visa para que no tengas problemas.
En el contexto de inmigración y visas en Estados Unidos, el "estatus" se refiere a la categoría legal en la que se encuentra un individuo mientras reside en el país. El estatus migratorio es determinado por la visa que se haya obtenido y las condiciones asociadas con esa visa.
Es importante que te mantengas informad@ sobre las reglas y regulaciones de inmigración y, en caso de duda, busquen asesoramiento legal.
De todos los formularios, es el más importante de todos.
La fecha que sale en este documento es la máxima estadía permitida en 🇺🇸, independiente que tus otros formularios digan otras fechas.
Si llegaste al día que dice tu i94, significa que tienes que salir de EEUU.
¿Sabías que el i94 se renueva en cada entrada al país? ¡Por eso es importante revisar cada vez que entras! Muchas veces los oficiales se equivocan e ingresan fechas que no corresponden. ᴇɴ ɴᴜᴇꜱᴛʀᴏ ᴘᴇʀꜰɪʟ ᴇɴᴄᴜᴇɴᴛʀᴀꜱ ᴇʟ ʟɪɴᴋ ᴘᴀʀᴀ ʀᴇᴠɪꜱᴀʀ ᴛᴜ ɪ94.
Independiente de la duracion de tu visa, la maxima estadia permitida sera la que te otorgue el oficial de migracion al ingresar a Estados Unidos, si necesitas extenderla puedes hacerlo, una forma es saliendo e ingresando nuevamente al pais, o haciendo una extension a traves de USCIS.
Al pedir una hora, mucha gente cree que se paga por cada DS160 que uno ingresa. Eso es FALSO. Lo que se paga es el fee de entrevista en el país donde quieres hacer la entrevista, esta no tiene devolución y tampoco se puede transferir.
Así que, si pediste una hora en Chile y resulta que no hay horas disponibles que te acomoden, pero resulta que en Brasil si encontraste horas, tendrás que hacer todo el proceso de nuevo y pagar nuevamente el fee.
Por eso te recomendamos analizar todas tus posibilidades antes de agenda una hora, para no terminar gastando tiempo y plata extra.
Asi como lo lees, si tienes una entrevista que incluye menores de 14 años ellos no necesitan asistir a la embajada, pero los mayores si (siempre revisa la información de la entrevista de la embajada a la que asistas). Esto simplemente porque los oficiales deben tomar huellas a mayores de 14 años. Y es muy probable que los tiempos de espera dentro de la embajada sean largos para los niños por lo que te sugerimos organizar que tus niños se queden con familiares el día de la entrevista.
Si la embajada te solicita enviar documentos via DHL para renovar tu visa, tienes hasta 12 meses para hacer el envío de estos desde la fecha en que se te enviaron las instrucciones de envío a tu correo electrónico.
Si el consulado te pide enviar documentos no te olvides que debes hacerlo desde 🇨🇱 y no desde 🇺🇸 u otro país, recuerda que tienes 1 año para hacer el envío desde que se aprueba el envío de estos.
Aunque no hay una regla clara sobre cuándo aparece la opción de envío de documentos, esta solo estará disponible si solicitas una entrevista en tu país de origen, en muchos casos, como nuestros seguidores en Chile. Si solicitas una entrevista en otro país, no será una opción disponible